
Ventajas de las Terapias Online
No cabe duda la menor duda de que la tecnología se hace cada vez más presente en nuestras vidas. Las comunicaciones entre personas se hacen de manera instantánea al igual que la transmisión de información.
01.

Nos hace ahorrar tiempo
Tener un hueco en la agenda para ir al psicólogo no solo implica estar ocupados el tiempo de la sesión, también hay que perder el tiempo del desplazamiento en la ida y en la vuelta. La terapia psicológica online ayuda a que dispongamos de más tiempo, porque no hace falta desplazarse para ir al centro de psicología. Además hay personas que por vivir en un lugar remoto o no tienen acceso a ningún centro de terapia presencial, o lo tiene muy lejos con el consiguiente problema de tener que trasladarse, sobre todo hoy en dia con la pandemia los desplazamientos son más limitados.
02.

Aporta más flexibilidad horaria
Otro de los beneficios de la psicoterapia online es que no solo dispondremos de más tiempo, además el tiempo dedicado a la terapia puede encajar mejor en nuestros horarios. Al contar con varios terapeutas que tienen diferentes disponibilidades horarias cubrimos un amplio abanico de horarios para nuestras terapias online que van desde primera hora de la mañana hasta última hora de la noche incluidos fines de semana para adaptarnos al horario que más te interese.03.

Ofrece más anonimato
Durante décadas los pacientes vinculados al ámbito de la psicología y psiquiatría han sido injustamente estigmatizados, por ello y por la naturaleza de nuestra ocupación: “Terapias para disfunciones sexuales”, hoy en día la mayoría de las personas prefieren mantener este tema en la discreción.
Hay personas a las que no les apetece dar explicaciones si alguien lo ve entrando a un centro de terapia y le pregunta.
Con nuestro sistema podrás realizar todo el proceso desde un entorno en el que te sientas seguro: tu casa o el lugar que tú elijas.
04.

No hay límites geográficos
La distancia entre uno mismo y el psicólogo o el equipo de profesionales que creemos que se adapta mejor a nuestras necesidades deja de ser un problema. En la psicoterapia online, da igual si entre nosotros y el profesional hay 10 minutos a pie o 8 horas en coche. Por eso, como clientes nos expande nuestras posibilidades a la hora de seleccionar a los profesionales.05.

Puede ayudar a ahorrar
Al no requerir tantos recursos materiales ni un modelo de recepción de pacientes en el gabinete, la psicoterapia online puede servir para abaratar costes, por lo que los equipos de profesionales son capaces de bajar los precios.
Así como el ahorro al no tener que desplazarse a la consulta.
06.

Ofrece un entorno de confianza
Hay pacientes a los que el simple hecho de expresar sus problemas y contar aspectos personales de sus vidas les resulta una situación incómoda, especialmente si sienten que están en un lugar en el que no conocen. La terapia psicológica online permite asistir a las sesiones con el psicólogo en un entorno que nos resulta familiar: nuestra propia casa.07.

Es más accesible a las personas con movilidad reducida
La propia naturaleza de la psicoterapia online hace que sea más accesible para personas con alguna discapacidad, o para gente mayor a la que moverse le resulta más complicado.08.

Se beneficia de los recursos digitales
En la psicoterapia online tanto el profesional como el paciente tienen a mano todas las posibilidades que ofrece Internet y los dispositivos electrónicos: la opción de mandar imágenes, grabaciones, enlaces, etc.09.

Reducción del riesgo de contagio por Covid-19.
Al poder realizar tanto el programa como las sesiones de terapia online evitamos salir de casa y trasladarnos con el posible riesgo de contagio si tenemos que coger transporte público por ejemplo. Además contamos con la comodidad de poder hablar y expresarnos sin tener que utilizar la mascarilla en el momento de la charla con el terapeuta. Esto nos va a facilitar el hacernos entender mejor que si tuviéramos que estar cara a cara en una consulta presencial, ya que hay personas que encuentran mucha dificultad en comunicarse con la mascarilla puesta.