1. Inicio
  2. Las terapias online

Las terapias online

Puesto que las disfunciones sexuales no tienen la consideración de ser trastornos graves o muy graves, se pueden tratar via Internet y/o teléfono. Otros trastornos más severos como la depresión en los que hay riesgos de autolesión o incluso suicidio. En estos casos es importante tener contacto en persona con el terapeuta. Con esto no queremos decir que la terapia a distancia sea mejor que la presencial pero lo cierto es que ofrece ciertas ventajas que es importante considerar.

Ventajas de la terapia on/off-line

  • El paciente vive en una zona remota y tiene dificultades para acudir al despacho de un profesional.
  • El trastorno del paciente le impide inicialmente acudir al despacho del psicólogo (p.e. problemas agorafóbicos, fobia social, etc.)
  • Si el paciente desea mantenerse en el anonimato.
  • La “invisibilidad” del terapeuta favorece la confidencialidad. El paciente puede verse así menos tenso, avergonzado o atemorizado si tiene la percepción de que su problema psicológico al exponerse cara a cara en una psicoterapia de corte clásico puede provocar el rechazo del psicólogo/a.
  • Si el trastorno que presenta no le incapacita para seguir instrucciones a distancia en cuanto a la aplicación de estrategias y técnicas de cambio terapéutico.
  • Internet favorece la rapidez en la transmisión de información, facilita la comunicación y capacidad de concreción a la hora de intercambiar información con el terapeuta sobre su problema.
  • Consultas sencillas, aclaraciones, asesoramiento y consejo psicológico puede llevarse a cabo con toda efectividad mediante Internet. La flexibilidad del medio admite múltiples formas de comunicación (chat, videoconferencia, correo, comunicación telefónica, envío de archivos, etc.).

Otras ventajas

  • El aumento de la frecuencia de contacto terapéutico. No es preciso que se limite a unas citas predeterminadas, sino que pueden establecerse comunicaciones más frecuentes (por ejemplo, diarias) con facilidad, si se prescriben.
  • El empleo del ordenador circunscrito a una comunicación por internet facilita la posibilidad de archivar íntegramente toda comunicación mantenida entre psicólogo/a y paciente.
  • Un tratamiento mediante comunicación escrita a distancia facilita un análisis más exhaustivo del componente verbal, muy valorado en modelos y escuelas de orientación cognitiva: reestructuración cognitiva, terapia racional emotiva, enfoque de resolución de problemas, psicoterapia cognitivo-narrativa, terapia lingüística de evaluación, etc.
  • Pueden beneficiarse de un tratamiento por internet personas implicadas en la red de redes e identificadas con los cambios que el desarrollo de las nuevas tecnologías lleva consigo. Estas personas se acomodarán fácilmente a relaciones terapéuticas “híper-personales” lo que incrementará su motivación al cambio, su adhesión a la terapia y su percepción de auto eficacia.

 

Quién somos | Nuestra Terapia | Las terapias Online