

Escrito por: Luisa Rodriguez
Creadora de los programas “Paso a paso, día a día” de tu terapiasexual.com.
Empezando desde 50.00€
Disponible hoy
La terapia sexual tiene como objetivo ayudar a las personas que experimentan algún tipo de problema o malestar en el ámbito de su sexualidad. Pero no sólo se centra en los aspectos biológicos o mecánicos de las prácticas sexuales sino que va más allá, tratando factores asociados como pueden ser: problemas de autoestima, inseguridades relativas a la sexualidad, miedos, fobias, ansiedad previa al acto sexual, inseguridades relacionadas con la orientación sexual o la disforia de género, ansiedad por el desempeño sexual, dificultad para concentrarse en el acto sexual, baja líbido.
Nuestros programas de terapia sexual reúnen diferentes técnicas para tratar el problema de forma global, estos son los principales:
Es la primera fase de nuestro tratamiento. Aquí analizamos cuáles son las causas que han podido originar el problema o que lo están manteniendo a lo largo del tiempo.
Mediante la reestructuración cognitiva trabajamos sobre las causas del problema, así como sobre los miedos, ideas preconcebidas negativas hacia el acto sexual o problemas de autoestima.
Es un ejercicio mental para romper los bloqueos psicológicos que pueda haber y que están dificultando el vivir la sexualidad de una forma sana y positiva.
El principal causante de problemas sexuales es la ansiedad, por lo que es crucial tratar en profundidad este aspecto. Se aprenden herramientas y técnicas tanto físicas como mentales para conseguir llegar a una relación sexual en un estado de relajación y concentración.
El músculo pubococcigeo está directamente implicado en el rendimiento sexual, en la erección del pene, en el control sobre la eyaculación y en los orgasmos. Un adecuado entrenamiento para fortalecer esa musculatura incidirá positivamente en la respuesta sexual.
La focalización sensorial consiste en la exposición gradual a situaciones sensuales y sexuales, primero se realiza en solitario y en una fase posterior del tratamiento se hará en pareja.
El objetivo principal de la focalización sensorial en pareja es que ambos miembros identifiquen y tomen conciencia de las sensaciones corporales propias y de la pareja.
Con esto se consigue aumentar el disfrute con la estimulación, además de ir disminuyendo progresivamente la ansiedad ante las situaciones sexuales.
También se consigue aprender a estimular de forma placentera a la pareja y a mejorar la comunicación y la confianza.
En algunos casos, los problemas sexuales tienen un origen muy simple y es cuando la persona no ha tenido una educación sexual adecuada y esto ha dificultado un desarrollo sano de su sexualidad.
A veces, la persona recibe una educación sexual represiva en la que le inculcan ideas de que el sexo y el disfrute son pecado o algo oscuro y sucio.
Es un tema que siempre ha sido tabú y esta censura hace que se generen mitos erróneos y una gran desinformación.
Con una reeducación sexual adecuada conseguimos que la persona viva la sexualidad sin remordimientos, vergüenza, ni sentimientos de culpa o negativos.
También se produce una reeducación de los sentidos para aprender a reconocer y explotar las zonas erógenas de uno mismo y de la pareja.
Como veis la sexualidad abarca muchos aspectos del ser humano como son la intimidad, la comunicación en pareja, el erotismo, el placer, la orientación sexual, la reproducción y la identidad de género entre otras.
Todos ellos se pueden tratar con terapia sexual con el objetivo de que la persona viva su sexualidad no como un problema sino como algo para disfrutar.
En Tu Terapia Sexual hemos desarrollado los primeros programas interactivos de terapia sexual online en los que trabajamos todos los aspectos mencionados en este artículo. También ofrecemos apoyo en directo con nuestros sexólogos a través de videollamada. Tenemos programas de e-terapia 2.0 para las principales disfunciones sexuales como la eyaculación precoz, disfunción eréctil, falta de deseo, etc.
Deje su comentario