1. Inicio
  2. Un motor caliente funciona mejor, los preliminares en el sexo. Parte 1
Un motor caliente funciona mejor, los preliminares en el sexo. Parte 1

Un motor caliente funciona mejor, los preliminares en el sexo. Parte 1

  • 30 de November de 2021
  • 6 Likes
  • 879 Vistas
  • 0 Comentarios

Muchas veces no le damos a los preliminares sexuales la importancia que merecen en el sexo, incluso a veces ni se consideran parte del acto sexual o parecen una pérdida de tiempo. De hecho, cuando hablamos de sexo, solemos referirnos al momento de la penetración olvidando los preliminares que también forman parte de él.

Esta idea viene reforzada por el hecho de que antiguamente no se le solía dar tanta importancia al disfrute sexual. La iglesia nos decía que el sexo era “sólo” para procrear y que era pecado disfrutar o practicarlo con métodos anticonceptivos.
Además, hace algunas décadas, muchas parejas se casaban casi sin conocerse y sin haber tenido relaciones sexuales. Su matrimonio se centraba más en la convivencia y el tener hijos que en el disfrute sexual. A causa de la falta de educación sexual, el hombre solía centrarse en sí mismo y no se preocupaba de hacer disfrutar a su mujer o si ella tenía o no orgasmos.

Por suerte, hoy en día todo esto ha cambiado pero seguimos teniendo modelos erróneos de cómo debe ser el acto sexual. Todos hemos visto películas ( y no hablo de películas porno pero también en ellas) donde la pareja llega a casa, se quitan la ropa rápidamente en la misma puerta y directamente practican la penetración sin ningún preliminar de por medio. En ellas vemos como la mujer tiene un orgasmo inmediatamente y el hombre a continuación. Este modelo no refleja una relación sexual “real” pero puede llevarnos a pensar que es así como funciona el sexo en los demás.

Qué son los preliminares.

Besos - PreliminaresEn mi opinión podemos considerar preliminares a todas las actividades que preceden a la penetración y que sirven para “calentar el ambiente”. Así que un preliminar podría ser: “decirle a tu pareja en una cena que estás deseando de llegar a casa y lamerle todo el cuerpo, decirle esto mientras le miras a los ojos y le acaricias la pierna”, aunque esto se produzca horas antes de la penetración podemos considerarlo preliminar pues la intención es calentar el motor para luego.

Preliminares serían una mirada, caricias, besos, un masaje, chuparse el cuerpo, morreos, susurrarse palabras al oído, quitarse la ropa sensualmente, un olor, chupar los pezones, caricias suaves en los genitales, sexo oral, utilizar juguetes sexuales, vibradores, lubricantes, masturbación y todo lo que se os ocurra que os excite a los dos. Aquí juega un papel muy importante la imaginación y la creatividad.

También os recomiendo el uso de fantasías sexuales para compartir en pareja, contaos lo que os excita, podéis usar también algún disfraz o atuendo que vaya con la fantasía.

La falta de preliminares y las disfunciones sexuales.

Está demostrado que uno de los principales factores que contribuye a que se produzcan disfunciones sexuales y se mantengan a lo largo del tiempo es el practicar la penetración directamente sin que haya una preparación previa. Vamos a analizar cómo influye la falta de preliminares en cada disfunción:

  • Disfunción eréctil: Normalmente el pene necesita un tiempo para llenarse de sangre y estar en el mejor momento para penetrar. Si lo hacemos demasiado pronto, no damos tiempo a que la erección llegue a ser de calidad. Si empezamos la penetración sin estar al 100%, hay posibilidades de empezar sin estar seguros y que se produzca un “gatillazo”.
    Además, hay hombres que pueden sentir ansiedad previa a la relación sexual, si damos un tiempo de “precalentamiento” haciendo otros juegos sexuales, esa ansiedad disminuirá.
  • Eyaculación precoz: Hay hombres que necesitan empezar la penetración relajados y habiendo controlado previamente el nivel de excitación. Esto es porque a veces cuando penetran demasiado pronto, el nivel de excitación se dispara y ya no son capaces de controlar la eyaculación. En cambio, el precalentamiento les sirve para calmarse y empezar con más control.
  • Vaginismo: Hay mujeres que tienden a contraer la entrada de la vagina cuando van a ser penetradas si no están suficientemente excitadas. El tener un tiempo de calentamiento lento hace que estén más lubricadas y relajadas lo que favorece la penetración.
  • Anorgasmia y Eyaculación retardada: A veces, si se empieza la penetración demasiado pronto no hay una excitación previa suficiente, eso hace que sea mucho más difícil conseguir el orgasmo para la mujer. Si la persona ya está bien excitada y lubricada el inicio de la penetración será más placentero y el orgasmo más fácil.
  • Trastorno de falta de deseo sexual: Cuando no se practican preliminares o juegos sexuales previos, la persona muchas veces se acostumbra a llegar al coito sin mucha motivación o sin estar verdaderamente excitada. A la larga, esto genera una monotonía sexual que puede provocar que perdamos el interés por el sexo.

Tratamientos Online

En tuterapiasexual.com todos los programas de terapia sexual online incluyen contenidos y ejercicios para aprender a cómo hacer los preliminares, cómo saber qué es lo que más le gusta a tu pareja y cómo conectar mejor en las relaciones sexuales.

Si quieres saber algunos truquillos para “excitar” bien a tu pareja, no te pierdas el siguiente artículo: “CÓMO CALENTAR BIEN EL MOTOR, LOS PRELIMINARES EN EL SEXO



Deje su comentario