1. Inicio
  2. ¿Estás en forma para el sexo? Algunos consejos prácticos
¿Estás en forma para el sexo? Algunos consejos prácticos

¿Estás en forma para el sexo? Algunos consejos prácticos

  • 20 de July de 2021
  • 16 Likes
  • 768 Vistas
  • 0 Comentarios

Si quieres ser el amante perfecto está claro que aparte de prestarle atención a tus genitales, el resto del cuerpo debe acompañar porque es un ejercicio muy intenso lo que practicamos cuando estamos disfrutando del sexo.

No cabe duda que la salud física y mental juega un papel muy importante en nuestro bienestar personal. Ser una persona sedentaria, fumar, tomar drogas, beber en exceso o una mala alimentación tiene efectos nefastos en nuestra salud y sexualidad a largo plazo.

Si eres una persona sedentaria que no practica deporte te animo a que empieces hoy mismo, tu sexualidad y tu pareja te lo agradecerán. Puedes empezar por caminar durante una hora al día y cuando hayas cogido el ritmo estarás preparado/a para apuntarte a un gimnasio o hacer algún deporte. Si tienes algún problema de salud te recomiendo que consultes antes con tu médico.

Si quieres hacer ejercicios más específicos de gimnasia sexual te animo a que sigas visitando nuestro blog porque próximamente iremos incluyendo una serie de artículos y videos.

El Músculo PC.

Músculo PC femenino y masculinoLa musculatura que está implicada de forma más directa con el rendimiento sexual es la musculatura pélvica. El Músculo Pubococcigeo o Músculo PC tiene forma de hamaca y se extiende desde la base de la columna (el coxis) hasta el hueso púbico. Es el músculo que se contrae para interrumpir el flujo de la orina y también el que lo hace involuntariamente (espasmos musculares) durante el orgasmo, tanto masculino como femenino.

Juega un papel muy importante en  la sexualidad y tenerlo en forma es crucial para un buen desempeño en el acto sexual.  Si lo ejercitamos regularmente nos ayudará a tener más facilidad a la hora de llegar al orgasmo y éstos serán mas intensos.
Además el tener esta musculatura fuerte nos ayudará a prevenir problemas de incontinencia urinaria, problemas de próstata, disfunción eréctil, anorgasmia, etc.

En todos nuestros programas de terapia le damos un papel muy importante a estos ejercicios, a aprender cómo hacerlos correctamente y a hacerlo de forma regular. Es algo que mejora la percepción de las sensaciones y del placer sexual.

Alimentación

Frutas y VerdurasLa alimentación también juega un papel importante en la salud y la sexualidad. Se puede disfrutar de sabrosas comidas y alcohol con moderación sin que tenga efectos negativos en nuestra salud siempre que sea algo puntual y el resto del tiempo cuidemos nuestra alimentación. Lo ideal es incluir frutas y verduras en la dieta y no abusar de grasas ni alimentos fritos.

Hay que buscar un balance entre disfrutar con los placeres de la vida pero con cabeza y control.

El sobrepeso es muy negativo en todos los aspectos de la vida y sobre todo en la sexualidad. No solo restringe tus movimientos y posturas en la cama si no que también limita el riego sanguíneo a las zonas genitales.

Alcohol, Drogas Ilegales y de Prescripción

Alcohol y drogas disfunciones sexualesSe dice que un vaso de vino al día es bueno para la salud. Compartir un copita de vino con tu pareja en una velada agradable no solo es bueno, si no que te relajará, mejorará tu humor en general y creará un halo de sensualidad que favorecerá un encuentro sexual placentero y divertido.

Por otro lado, abusar del alcohol suele producir en la mayoría de los casos problemas de erección, eyaculación precoz, eyaculación retardada y anorgasmia. Sobre todo a largo plazo.

Son muchos los que utilizan drogas como la marihuana, el éxtasis o la cocaína como estimulantes para mejorar el rendimiento sexual. Aunque a muy corto plazo eso puede parecerles que funciona, a la larga estas sustancias producen los mismos problemas que comentábamos antes con el abuso del alcohol.

Además otro efecto negativo es que estas sustancias adictivas crean una dependencia que hace que la persona se acostumbre a tener sexo bajo los efectos de estas drogas, de manera que cuando intentan tener relaciones sexuales sin tomarlas, su cuerpo y su mente no son capaces de reproducir esos patrones de euforia sexual artificial por lo que el sexo les empieza a parecer un completo aburrimiento estando serenos.

Por otro lado hay medicamentos cuyos efectos secundarios pueden actuar negativamente en nuestra sexualidad. Los inhibidores de serotonina como el Prozac son conocidos por bloquear el apetito sexual y retrasar los orgasmos. Hay también tratamientos hormonales, para tratar la tensión, ansiolíticos, etc que influyen negativamente en nuestra respuesta sexual.

El tabaco es especialmente perjudicial ya que limita la cantidad de oxígeno que tus pulmones pueden inhalar y también limita el riego sanguíneo en los capilares de la piel. A la hora de excitarte es tu clítoris o tu pene lo que se llena de sangre así que cualquier cosa que dificulte eso irá en nuestra contra.



Deje su comentario