
¿Cómo tratar las disfunciones sexuales?
- 14 de February de 2022
- 0 Likes
- 803 Vistas
- 0 Comentarios
Las disfunciones sexuales son trastornos que dificultan que la persona pueda mantener relaciones sexuales satisfactorias y placenteras. Estas dificultades generan una insatisfacción y malestar, y se mantienen a lo largo de al menos 6 meses.
El malestar se produce por la dificultad para disfrutar del sexo y también por la sensación de no ser capaz de hacer disfrutar a la pareja. A la larga suele aparecer desmotivación ante el sexo y conductas de evitación ante las relaciones sexuales.
Otra consecuencia sería la aparición de problemas de pareja y desconfianza, pues la persona que sufre la disfunción puede pensar que la pareja terminará yéndose con otra persona para comprobar si el sexo sería mejor o para encontrar esa satisfacción sexual que la disfunción está dificultando.
Las disfunciones sexuales más frecuentes son: Eyaculación precoz, Disfunción eréctil, Anorgasmia, Trastorno de falta de deseo sexual, Vaginismo y Eyaculación Retardada.
La mayor parte de ellas están causadas por la ansiedad relativa al acto sexual (ansiedad previa al acto sexual o ansiedad por el desempeño). También hay otras múltiples causas como: dificultad para concentrarse, falta de autoestima, consumo de alcohol o drogas, problemas de pareja, estrés, experiencias negativas previas, desconexión sexual con la pareja, educación religiosa o moral restrictiva, depresión, etc.
Uno de los mayores errores que cometen muchas personas que empiezan a padecer alguna disfunción sexual es pensar que se va a resolver con el tiempo por sí solo. En la mayoría de los casos, si no se le pone remedio a la disfunción, ésta empeora con el paso del tiempo y acaba ocasionando una frustración, inseguridad y tristeza en la persona de la que es difícil salir sin una ayuda externa. La urgencia de tratarse radica en el carácter progresivo de estos trastornos. Cuanto más se dejan, peores consecuencias traen. No avergonzarse de sufrir una disfunción sexual es el primer paso para la solución.
¿Cómo solucionar la disfunción sexual?
Hoy en día el tratamiento más efectivo es la terapia sexual con sexólogos o sexólogas. Esta terapia tiene el objetivo de restablecer una vida sexual satisfactoria para la pareja en los casos en los que haya habido un deterioro en la calidad de la sexualidad de ambos. En los casos en los que nunca se ha conseguido tener relaciones sexuales placenteras y satisfactorias, la terapia sexual consigue que la persona inicie una educación sexual con la que consigue aclarar sus dudas y bloqueos acerca de la sexualidad, disminuir la ansiedad y elevar la autoconfianza.
La terapia sexual se puede realizar sólo/a o con la compañía de una pareja.
Las sesiones de terapia se suelen realizar con la frecuencia de una vez por semana al principio del tratamiento. Cuando el proceso de mejora está más avanzado se pueden hacer sesiones quincenales o mensuales en algunos casos. En la mayoría de los casos la disfunción sexual se suele resolver en el plazo de entre 2 y 5 meses, incluso personas que han padecido el trastorno durante muchos años son capaces de solucionar su problema en 5-10 sesiones de terapia.
Quiero añadir que no es indispensable tener problemas graves para acudir a terapia sexual pues también es necesaria y puede ayudar a solucionar otras dificultades sexuales como: ayudar a la pareja a que se compenetre sexualmente, enriquecer el repertorio sexual, prevenir la monotonía y rutina sexual en la pareja o adquirir habilidades sociales aplicables al ámbito sexual.
Deje su comentario