

Escrito por: Luisa Rodriguez
Creadora de los programas “Paso a paso, día a día” de tu terapiasexual.com.
Empezando desde 50.00€
Disponible hoy
Todos hemos oído hablar de la crisis de los 40, la crisis de los 50, la pitopausia, pero ¿Hay en realidad un punto de inflexión en la sexualidad del hombre cuando llega a los 50 o todo es una leyenda urbana?
A partir de los 40 años empieza a haber un descenso en la producción de testosterona en el hombre que se hace más evidente al llegar a los 50. La testosterona es la hormona que se produce en los testículos y las glándulas suprarrenales y cumple funciones similares a las que cumplen los estrógenos en la mujer. Esta disminución provoca un descenso en la fertilidad, así como cambios en la salud y el aspecto físico. A esto se le llama Andropausia, y al igual que la menopausia es un proceso vital inevitable ligado al envejecimiento.
Pero ¿Qué efectos tiene este cambio hormonal en el hombre?
Los más frecuentes suelen ser: Pérdida de energía y fatiga, aumento de peso, baja líbido o falta de deseo sexual, deterioro óseo, cambios en el estado de ánimo, depresión, reducción de fuerza y volumen de la eyaculación y falta de fuerza en la erección.
Debido a esta disminución de testosterona hay hombres que pueden sentir que ya no tienen ganas de hacer el amor a todas horas como les sucedía años antes o siguen teniendo ganas pero no lo necesitan tanto.
Otros pueden notar que sus erecciones no son tan potentes como antes o no tan duraderas.
Todo esto puede hacer que el hombre no se sienta tan buen amante como antes y en cierto modo disminuya en algo su “autoestima sexual” lo que puede llevar a una pérdida de apetito sexual.
Aparte del cambio hormonal que se produce en el hombre hay otros factores psicológicos que también constituyen un cambio:
Cambios en la autoimagen corporal. A partir de los 50 hay evidentes cambios en la figura física, se pierde masa muscular, aparece la barriguita y por tanto suele cambiar la percepción que tenemos de nosotros mismos, ya no nos vemos tan atractivos y esto hace que al no gustarte tanto como antes disminuyan las ganas de exponerte a una situación erótica.
Por otro lado, también puede cambiar la atracción por la pareja pues el paso del tiempo también ha generado cambios en ella y puede que ya no parezca tan atractiva como antes.
Otro factor importante a tener en cuenta es la falta de novedad en la pareja. Cuando hablamos de parejas de 50 años que llevan muchos años de relación inevitablemente con el paso del tiempo aparece una rutina sexual que dista mucho de los primeros años en los que todo era novedoso y siempre había cosas por descubrir del otro. Con el paso del tiempo puede aparecer una monotonía de la que la pareja no sabe cómo salir y termina desembocando en una falta de interés sexual.
También a veces la inapetencia sexual puede aparecer como consecuencia de otras disfunciones sexuales como pueden ser la disfunción eréctil o la eyaculación retardada.
Ambos trastornos tienen una prevalencia mayor entre hombres de más de 50 años siendo de un 15% para eyaculación retardada y de un 21% para la disfunción eréctil.
En cuanto al trastorno de deseo sexual hipoactivo masculino la prevalencia es de un 38% para hombres mayores de 50 años, en contraposición al 2,66% de prevalencia para hombres menores de 30 años.
Es importante aclarar que cuando hablamos de falta de deseo hay una variabilidad muy amplia entre unas personas y otras. Así respondemos a la pregunta que hacíamos al principio de este artículo sobre si el cambio sexual en el hombre a partir de los 50 es un mito o una realidad. La respuesta es que podemos encontrarnos hombres que acusan todos o algunos de estos cambios de los que hemos hablado y les afecta de forma poderosa y muy negativa a su vida sexual. Pero también nos encontramos hombres que siguen manteniendo su vida sexual plena y satisfactoria incluso llegados a edades mucho más avanzadas, gracias a su genética o a la “buena suerte”, pero ¿qué ocurre con los que el cumplir 50 les ha afectado negativamente al sexo?
En el siguiente artículo “Soluciones para la Falta de deseo en el hombre” que verás aquí en nuestro blog, te cuento cómo recuperar la sensualidad y el erotismo, cómo recuperar tu autoestima sexual y qué cosas ayudan para volver a encender la llama de la pasión en la pareja. También ofrecemos nuestro tratamiento para la falta de deseo que puedes seguir online.
Deje su comentario