Tener relaciones sexuales con tu pareja es básico para mantener fuertes los vínculos afectivos. Sin ellas se puede producir un distanciamiento y finalmente una ruptura. Por este motivo es tan importante aprender a detectar un problema de bajo deseo sexual y tomar medidas para corregir la situación.
La falta de deseo o Trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH) consiste en la falta persistente de interés por realizar ningún tipo de actividad sexual. Una persona afectada por este trastorno tampoco tiene, o si tiene le ocurre con muy poca frecuencia, pensamientos ni fantasías sexuales, y está preocupada por ello.
La persona que lo sufre suele estar menos receptiva a los intentos de la pareja por iniciar la actividad sexual y/o mantiene un bajo o ausente interés por autoestimularse.
La falta de deseo junto al trastorno de aversión al sexo son las dos disfunciones sexuales que forman los denominados trastornos del deseo sexual.
Diferencia entre la Falta de deseo y la Aversión Sexual
El Trastorno de Aversión al Sexo se caracteriza no sólo por la falta de deseo, sino también por el miedo, la repulsión y el asco.
Por el contrario, la persona que sufre de Falta de deseo no siente asco y repulsión por el contacto sexual, simplemente no siente deseo de actividad sexual. Ambas disfunciones conllevan a la evitación de relaciones sexuales.
Tipos de falta de deseo:
Falta de Deseo Primaria: Se considera primaria cuando la persona nunca ha sentido deseo sexual en toda su vida. Se traduce como la nula capacidad para tener fantasías sexuales o conductas con finalidad sexual. Se suele empezar a manifiestar durante la adolescencia pero suele empeorar cuando la persona se hace adulta.
Falta de Deseo Secundaria: Se da en personas que en el pasado han disfrutado de un deseo sexual normal pero que actualmente han perdido el interés por ello.
Falta de Deseo Situacional: Se considera situacional cuando se siente deseo con ciertas parejas pero no con otras, o en unas situaciones sí y en otras no. O se siente deseo hacia algunas practicas sexuales y no hacia otras. O se puede sentir deseo hacia la masturbación pero no hacia las relaciones sexuales.
Falta de Deseo Generalizada: Ocurre cuando la persona no siente ningún tipo de deseo sexual, ya sea con su pareja o incluso por sí sola masturbándose.
Causas de la falta de deseo sexual
Consideramos que existen dos factores principales que pueden causar la falta de deseo, el físico y el psicológico.
Causas Fisiológicas que pueden producir falta de deseo
Desequilibrios hormonales. Aunque poco común, la principal causa física es un desequilibrio de testosterona o de estrógenos. La testosterona es la hormona encargada del deseo sexual tanto del hombre como de la mujer.
Aunque es un hecho natural que a partir de los 30 años los niveles de testosterona del organismo se reduzcan progresivamente, no es menos cierto que existen diferentes causas patológicas que pueden aumentar de forma anómala el déficit de esta hormona: hipogonadismo, obesidad, diabetes, cáncer, depresión, deficiencia de zinc, hipertensión arterial, tabaquismo, consumo de drogas, abuso del alcohol, o incluso la toma de algunos medicamentos.
Un desequilibrio en los estrógenos también puede ser una causa. Esto podría producirse por cambios hormonales, embarazo, tomar la píldora anticonceptiva, menopausia o después de dar a luz.
Daños cerebrales. Aún menos común es la falta de deseo causada por daños cerebrales que pudieran ser ocasionados por un accidente o una malformación fisiológica.
Enfermedades. Como por ejemplo la hipertensión, diabetes, artritis crónica, cáncer, enfermedades neurológicas, problemas ginecológicos, endometriosis o fibromialgia.
Medicación. En otros casos, es la propia medicación que se toma para hacer frente a determinadas enfermedades la que nos provoca un efecto secundario que afecta al deseo sexual.
El consumo de drogas. Además de la adicción y de otros efectos perniciosos para la salud (muy en especial el daño cerebral), el consumo continuado de drogas tiene como consecuencia un notable descenso del deseo sexual. El uso continuado de anfetaminas, hachís, éxtasis, cocaína y heroína produce un descenso del deseo sexual, problemas de erección y lubricación durante la conducta sexual y dificultad para alcanzar el orgasmo.
Fatiga. La fatiga por el cuidado de los hijos o familiares puede contribuir a la disminución del deseo sexual. La fatiga por enfermedades o cirugías también es un factor de disminución del deseo sexual.
Causas Psicológicas que pueden producir falta de deseo.
Las causas psicológicas abarcan casi el 95% de todos los problemas de falta de deseo sexual. No debemos olvidar que la mente es la encargada de crear la fantasía sexual. Las causas psicológicas son definitivamente las más comunes y de hecho muy variadas.
Experiencias traumáticas infantiles. Incluyendo la violación o abusos sexuales de cualquier tipo.
Un primer acto sexual traumático.
Información incorrecta con respecto al sexo. Religión o una educación sexual restrictiva
Insatisfacción sexual. Una sexualidad basada más en la cantidad que en la calidad, de manera que los encuentros sexuales se perciben como poco atractivos y gratificantes. Problemas sexuales de su pareja como disfunción Eréctil, vaginismo, eyaculación precoz o cualquier otra disfunción sexual.
El miedo al embarazo. El miedo (cualquier miedo) paraliza el deseo. El pánico a un posible embarazo no deseado por hacerlo sin utilizar una anticoncepción adecuada es un factor enormemente inhibidor y paralizante.
Deterioro afectivo de la pareja. Problemas de comunicación. Falta de afecto no sexual entre los miembros de la pareja. Peleas o riñas entre los compañeros. Disponer de poco tiempo para estar a solas con la pareja. Poca o nula intimidad emocional. Monotonía en la relación.
Cansancio y estrés. Depresión, estrés, fatiga, preocupaciones, etc.
Una devaluación de su propia persona, falta de autoestima. Sentirse fe@, gord@ o poco atractiv@.
Consecuencias para la pareja
Las consecuencias de la falta de deseo en las parejas es nefasta ya que el sexo es esencial para mantener una relación sentimental sana y duradera.
La falta de deseo sexual puede ser grave en el sentido de que puede mermar seriamente la relación de pareja. Normalmente, ambas partes en ella sienten el deber de querer “cumplir” con su pareja en el ámbito sexual. Cuando en alguna de las partes esto no se da la relación va deteriorándose, ya que la comunicación entre ellos también disminuye.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Deje su comentario