

Escrito por: Luisa Rodriguez
Creadora de los programas “Paso a paso, día a día” de tu terapiasexual.com.
Empezando desde 50.00€
Disponible hoy
La eyaculación retardada es una disfunción sexual incluida en la categoría de trastornos orgásmicos.
Algunos de los hombres que padecen esta dificultad necesitan mucho tiempo de estimulación sexual para conseguir alcanzar el clímax y liberar el semen. Otros sin embargo son incapaces de eyacular en ningún momento.
Es normal que en días puntuales se pueda producir un retraso en la eyaculación o que no se llegue a eyacular. Pero cuando esto se produce de manera frecuente durante más de 6 meses y empieza a provocar problemas de estrés o de insatisfacción sexual podemos empezar a hablar de un trastorno de eyaculación retardada.
No hay un tiempo específico que indique un diagnóstico de eyaculación tardía. El problema empieza cuando ese retraso provoca angustia o frustración al hombre que desea eyacular antes y no lo consigue. También se encuentra con un problema cuando tiene que detener la actividad sexual porque ya está demasiado fatigado o cansado. Otras veces el necesitar tanto tiempo con el pene erecto para conseguir eyacular provoca que el pene al final termine perdiendo la erección por puro cansancio.
En cuanto a la pareja, muchas veces es complicado el tener que aguantar tanto tiempo esperando a que el hombre llegue a eyacular. Hay mujeres y hombres que cuando han tenido ya un orgasmo les cuesta aguantar mucho más tiempo.
Otras veces el problema es que la pareja empieza a sentir dolor o incomodidad después de tanto tiempo de penetración. En estos casos puede aparecer una desmotivación sexual por parte de la pareja que termina desconcentrando aún más al eyaculador retardado. Si encima de todo ve que la pareja está ya fatigada y aburrida, se agobiará y aún le costará más eyacular.
Las causas del porqué se produce este problema son desconocidas para muchos. Vamos a ver cuáles son las principales:
En cuanto a causas físicas, este problema puede aparecer como consecuencia de los efectos secundarios de algunos medicamentos, por algunas enfermedades crónicas o cirugías o por el abuso de sustancias.
Para algunos hombres, un problema físico menor que causa la eyaculación tardía puede causar ansiedad para eyacular durante un encuentro sexual. En las siguientes relaciones aparecerá una ansiedad por el desempeño sexual que empeorará la eyaculación retardada, entrando así en un círculo vicioso en el que cuanto más nervioso se esté, más costará la eyaculación.
En cuanto a las causas psicológicas, éstas son las que provocan el mayor número de consultas para los sexólogos y sexólogas.
Las más frecuentes son:
Como veis son muchas las causas que pueden provocar dificultades para que el hombre eyacule, estas son las principales pero puede haber otras.
A largo plazo la eyaculación retardada suele producir frustración y desmotivación sexual en el hombre pues siente que no termina de disfrutar del sexo como le gustaría.Con un tratamiento adecuado se puede resolver ese bloqueo que está impidiendo que se eyacule de forma satisfactoria.
El tratamiento de terapia sexual más idóneo es el que incluye reestructuración cognitiva y entrenamiento con ejercicios prácticos.
Deje su comentario