1. Inicio
  2. Remedios caseros para evitar la eyaculación precoz
Remedios caseros para evitar la eyaculación precoz

Remedios caseros para evitar la eyaculación precoz

  • 30 de November de 2021
  • 4 Likes
  • 6970 Vistas
  • 1 Comentario

En internet podemos encontrar remedios caseros que prometen solucionar la eyaculación precoz en pocos días pero que nada tienen que ver en realidad con la adquisición del control sobre el reflejo eyaculatorio.

Vamos a ver algunos de esos remedios caseros y porqué no funcionan:

  • Remedio Casero: Ginko Biloba y GengibreGingko biloba y jengibre: Se dice que ambas plantas permiten aumentar el flujo sanguíneo hacia el pene, lo que ayuda a lograr y mantener la erección por más tiempo.¿ Por qué no funcionan? Porque aunque se aumente la irrigación sanguínea hacia el pene, si el hombre no sabe controlar y le viene la eyaculación sin poder evitarla eyaculará sin control y de manera prematura si tiene ese problema.
  • Remedio Casero: ClavoClavo de olor: Se dice que tiene una acción anestésica y que equilibra el sistema nervioso. ¿Por qué no funciona? Porque lo que buscamos no es anestesiar la zona íntima sino aprender a controlarla. Además el efecto anestésico sería tan sutil que sería imperceptible.
  • Remedio Casero: Manzanilla - ValerianaManzanilla, tila, valeriana, hierba Luisa: Tienen efecto tranquilizante, pero la eyaculación precoz está relacionada casi en todos los casos con un nivel de ansiedad muy elevado, hasta el punto de llegar a bloquear el desempeño sexual de muchos hombres. Cuando la ansiedad es tan alta, el efecto relajante de estas hierbas puede contribuir a ayudar a relajar pero por sí mismas no van a modificar una conducta de eyaculación precoz.
  • Remedio Casero: Romero y AjoRomero: En internet recomiendan preparar una infusión de romero y hacer un baño de asiento introduciendo los genitales en la infusión de romero para anestesiar la zona. Al igual que hemos comentado con el clavo de olor, lo que queremos no es anestesiar la zona y no sentir nada, la idea es sentir placer pero a la vez saber controlar la eyaculación.
  • Incluir en la dieta alimentos como: avena, ajo, sandía, arándanos, aguacate, ajo, kiwi.

Icono Luisa | Sexologa EspañolaSegún dicen algunas páginas en internet estos alimentos evitan la eyaculación precoz y mejoran el desempeño sexual. No dicen cuál es el razonamiento científico para que estos alimentos hagan ese efecto.

Cremas anestésicas o aerosoles de lidocaína.

spray lidocaina eyaculacion precozSe supone que si lo aplicas 15 minutos antes del acto sexual retrasan el orgasmo. En la mayoría de los casos no son efectivas pues en el tema sexual la mente es la que manda y cuando el hombre se ha acostumbrado a eyacular de forma prematura la única manera que hay para romper ese hábito es mediante una reeducación sexual positiva.

Además estos geles o cremas anestésicas provocan pérdida de la sensibilidad, ardor e irritación, disminución de la libido y problemas graves en la piel del pene como erupciones, alergias, descamación y enrojecimiento.

¿Por qué no funcionan estos remedios caseros?

La eyaculación precoz consiste en la dificultad para tener control sobre la eyaculación. Al no tener ese control la eyaculación se produce antes de lo que a la persona o a la pareja le gustaría, muchas veces incluso antes de la penetración.
Es un problema que engloba un componente conductual y un componente cognitivo que suele consistir en un bloqueo mental por miedos o situaciones pasadas negativas que han provocado que se instaure un hábito negativo aprendido. Por tanto, un alimento no podría modificar algo tan complejo.

icono Luisa Sexologa EspañolaTodos estos “remedios” no sólo no van a acabar con la eyaculación precoz, sino que pueden provocar frustración y amargura, pues la persona pone sus esperanzas en mejorar con eso y cuando no lo hace, se siente aún más infeliz y desesperado.

El único remedio casero es hacer terapia sexual online desde casa

La mejor solución y más efectiva es la terapia sexual donde se trabajan diferentes aspectos implicados en la disfunción: miedos o bloqueos, control de la ansiedad, entrenamiento del músculo Pubococcigeo, técnicas de relajación y concentración, reeducación sexual y técnicas de estimulación en pareja.
Muchos hombres siempre han tenido ese control sin problema pero otros muchos no lo consiguen por lo que necesitan adquirirlo a través de un entrenamiento. La terapia sexual te enseña cómo realizar de forma correcta ese entrenamiento.

Logo E-terapia 2.0En Tu Terapia Sexual, hemos creado programas de terapia sexual interactivos que llamamos E-Terapia 2.0 que han sido diseñados para que cualquiera pueda seguirlos desde su hogar.



1 Comentario

  •  2 años hace

    Es bueno aclarar todos los falsos mitos de los remedios caseros ,gracias!

Deje su comentario