1. Inicio
  2. Qué es la Eyaculación Precoz. Causas, tipos y grados.
Qué es la Eyaculación Precoz. Causas, tipos y grados.

Qué es la Eyaculación Precoz. Causas, tipos y grados.

  • 17 de December de 2020
  • 15 Likes
  • 745 Vistas
  • 0 Comentarios

Qué es Eyaculación Precoz

Denominamos eyaculación precoz a la falta de control sobre la excitación y consecuentemente sobre el reflejo eyaculatorio.
Aquellos que sufren de esta disfunción, suelen eyacular pocos minutos después de la penetración, justo al penetrar o incluso antes de penetrar a la pareja. Si no se trata a tiempo puede convertirse en crónica.

Los factores psicológicos, la tensión y el nerviosismo provocan que el hombre eyacule antes de lo que desea, ya sea porque se trata de un nuevo encuentro sexual o por haber fallado en casos anteriores.
Este estado de ansiedad, provocado por el miedo a volver a fallar, lo inducirá a eyacular de forma precoz nuevamente, entrando así en un círculo vicioso.
Otras veces es la falta de aprendizaje del control eyaculatorio lo que puede llevarnos a desarrollar este problema. Si se aprendió a eyacular sin apenas estimulación sexual o masturbándose de forma rápida y enérgica intentando acabar pronto, esto puede transformarse en un hábito que ha repetido siempre. Este hábito es difícil de abandonar sin la ayuda de un experto.

La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente. Los cálculos varían, pero 1 de cada 3 hombres dice experimentar este problema en alguna ocasión.

 

 

Tipos de Eyaculación Precoz

Consideramos dos tipos de eyaculadores precoces, los primarios y los secundarios.

  • Los primarios son aquellos que sufren este problema desde el inicio de sus relaciones sexuales.
  • Los secundarios son las personas que pudieron mantener relaciones duraderas anteriormente pero no son capaces en el presente. Frecuentemente está relacionado con problemas emocionales, estrés, inactividad sexual prolongada o una nueva pareja que les ocasiona ansiedad o un alto grado de excitación sexual.

Grados de Eyaculación Precoz

Clasificamos la eyaculación precoz en 4 grados o niveles de severidad, grado 1 siendo el menos severo y 4 el más.

  • Grado 1: es el grado menos grave y más fácil de corregir. Está asociado con la ansiedad y un estilo de vida muy estresado. Se trata de hombres que anteriormente tenían buen control sobre su eyaculación.
  • Grado 2: se desarrolla cuando no se supera el grado 1, y la eyaculación precoz se cronifica.
  • Grado 3: se produce cuando el grado 2 se prolonga demasiado en el tiempo. La eyaculación se produce antes de la penetración o al comienzo de la misma. Las personas que padecen este grado empiezan a sentirse muy afectados a nivel psicológico.
  • Grado 4: en este último grado la eyaculación precoz se convierte en un trastorno crónico que incide sobre todos los aspectos de la vida sexual y de pareja. Aquí la afectación a la nivel psicológico es mayor.

Causas de la eyaculación precoz

En casos de eyaculación precoz primaria, las causas principales son:

  • La falta de educación sexual.
  • Visualización excesiva de material pornográfico.
  • La falta de privacidad durante la masturbación.
  • La sobreexcitación y el afán de alcanzar el orgasmo durante la masturbación.
  • La ansiedad o el miedo a la primera relación sexual.

En casos de eyaculación precoz secundaria, las causas principales son:

  • Estrés causado por la acumulación de problemas de la vida cotidiana.
  • Problemas de pareja.
  • Un choque emocional.
  • Un largo período de inactividad sexual.

El papel de la ansiedad y el estrés en la eyaculación precoz

La mayoría de las disfunciones sexuales se ven afectadas por la ansiedad y el miedo al fracaso. Esto ocurre porque la mente asocia el acto sexual con una situación de estrés o de miedo al fracaso causando dicha dificultad. Superar la ansiedad es crucial para el éxito del tratamiento por lo que trabajaremos bastante este aspecto de la disfunción en nuestro programa de terapia.

El músculo PC

El músculo Pubococigeo juega un papel esencial en la sexualidad tanto masculina como femenina. Tener un músculo PC desarrollado aumenta las sensaciones durante el orgasmo y aumenta considerablemente la rigidez del pene en erección.
Algunos hombres a los que les cuesta tener una erección firme, suelen sobreexcitarse para mejorarla incrementando el nivel de excitación causando la eyaculación poco después. Con el tiempo, el organismo se acostumbra a eyacular precozmente causando la disfunción.

Consecuencias para la pareja.

La eyaculación precoz es el problema sexual más frecuente en hombres españoles. De hecho, se estima que casi la mitad de ellos la sufrirá como mínimo una vez en la vida.
La persona que padece esta dificultad termina entrando en una dinámica de ansiedad, inseguridad y perdida de autoestima sexual.
A esto se le unen los sentimientos de culpabilidad al no sentirse “capaz” de satisfacer a su pareja. Esto a su vez puede provocar desconfianza hacia la pareja pensando que ésta podría engañarnos con otra persona para conseguir una relación sexual satisfactoria.

La pareja puede llegar a vivir las relaciones sexuales como algo decepcionante y frustrante llegando incluso a evitarlas lo que puede desembocar en un problema de falta de deseo sexual por parte de alguno de los miembros de la pareja o de los dos.

Muchas de estas consecuencias provocan que la relación y la comunicación sexual y afectiva en la pareja se vea afectada llegando incluso en algunos casos a sentir resentimiento u hostilidad con nuestra pareja. Todo ello, solo provoca que cada vez nos sintamos más alejados de nuestra relación, y por lo tanto nuestra llama sexual se vaya apagando.

¿Cómo solucionar tu problema de eyaculación precoz?

Nuestro programa de terapia “Paso a paso, día a día” para superar la eyaculación precoz se centra en aspectos cognitivos y conductuales para abordar el problema de forma global.

Para abordar los aspectos cognitivos analizaremos qué tipo de creencias erróneas, pensamientos, emociones, miedos o situaciones pasadas pueden haber bloqueado tu sexualidad. Trabajaremos para eliminar esos miedos o bloqueos y para mejorar tu autoestima y la confianza en tí mismo y en los demás.

Los aspectos conductuales los trabajaremos a través de ejercicios que realizarás primero sólo y más adelante con pareja, en el caso de no tener pareja podrás continuar el programa de forma individual.
De forma gradual y dirigida irás aprendiendo a cómo conocer mejor tu cuerpo, tus sensaciones y tus zonas erógenas. Nos centraremos en cómo estimularte sólo y en pareja para solucionar tu problema de eyaculación precoz y tu sexualidad en general.



 

Deje su comentario