

Escrito por: Luisa Rodriguez
Creadora de los programas “Paso a paso, día a día” de tu terapiasexual.com.
Empezando desde 50.00€
Disponible hoy
¿Qué es la disfunción eréctil?. La disfunción eréctil es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual placentera para ambos miembros de la pareja.
Se habla de disfunción eréctil cuando la incapacidad para conseguir y mantener una erección suficiente no es solo un hecho puntual sino que se repite durante un periodo de como mínimo 3 meses.
La Disfunción Eréctil afecta a 1 de cada 5 hombres en España.
Se considera que existen tres tipos de erecciones, las erecciones reflejas, las erecciones psicógenas y las nocturnas o espontáneas.
Existen 4 niveles o fases en el proceso de erección, la fase de iniciación, llenado, rigidez y mantenimiento.
Durante la fase de iniciación el pene esta flácido y es cuando el organismo detecta la intención de obtener la erección, ya sea a través del pensamiento, del tacto o una combinación de los dos.
Si el estímulo continúa, comienza la fase de llenado durante la cual el pene comienza a llenarse de sangre hasta llegar a la fase de rigidez en la cual el pene ya está completamente rígido.
Una vez rígido, unas válvulas en la base del pene se cierran manteniendo la sangre en el pene y en consecuencia la erección.
La principal causa física de disfunción eréctil son las enfermedades cardiovasculares. Cualquier problema que impida un flujo sanguíneo adecuado tendrá un efecto negativo en las erecciones. Otros problemas incluyen:
La principal causa de disfunción eréctil psicológica es la ansiedad ya que ésta tiene efectos físicos que causan un aceleramiento del ritmo cardíaco además de los psicológicos que causan nerviosismo y preocupación. Durante un ataque de ansiedad, el organismo considera que existe una amenaza inyectando adrenalina y bloqueando la comunicación entre la columna vertebral y el pene evitando que se produzca la erección.
Otra forma de ansiedad menos evidente pero igual de dañina es el miedo a no rendir sexualmente. En estos casos la mente del individuo abandona los pensamientos sexuales entrando en un círculo vicioso compulsivo de preguntas a sí mismo como: no voy a poder, creo que no tengo erección, que vergüenza, que pensará ella, etc. En términos médicos llamamos a este fenómeno «espectadorar». Uno espectadora cuando se centra en si mismo desde una perspectiva en tercera persona en vez de centrarse en sus sensaciones o las de su pareja durante la actividad sexual.
Otras causas psicológicas pueden ser:
Cuando no hay un problema físico que lo impida es normal despertarse con erecciones, con mayor o menor frecuencia. A veces también suceden durante el sueño.
Por eso una buena manera de saber si el problema es físico o psicológico es observar si se produce alguna erección en el sueño, al despertarse o con la masturbación. Si eso sucede, aunque sea con poca frecuencia, sabremos que el problema tiene una causa psicológica, ya que no hay una causa física que lo impida.
Esto es una buena noticia pues tendrá más fácil solución mediante terapia sexual.
Tener problemas de erección de vez en cuando no es necesariamente un motivo para preocuparse. Sin embargo, si la disfunción eréctil es un problema continuo, puede provocar estrés, afectar la confianza en ti mismo y contribuir a causar problemas en las relaciones de pareja.
Estos problemas pueden ser:
Todo esto puede ir alejando a una pareja y finalmente podría desembocar en una ruptura o problemas de infidelidad y desconfianza.
Nuestro programa de E-terapia 2.0 para superar la disfunción eréctil se centra en aspectos cognitivos y conductuales para abordar el problema de forma global.
Para abordar los aspectos cognitivos analizaremos qué tipo de creencias erróneas, pensamientos, emociones, miedos o situaciones pasadas pueden haber bloqueado tu sexualidad. Trabajaremos para eliminar esos miedos o bloqueos y para mejorar tu autoestima y la confianza en tí mismo y en los demás.
Los aspectos conductuales los trabajaremos a través de ejercicios que realizarás primero sólo y más adelante con pareja, en el caso de no tener pareja podrás continuar el programa de forma individual.
De forma gradual y dirigida irás aprendiendo a cómo conocer mejor tu cuerpo, tus sensaciones y tus zonas erógenas. Nos centraremos en cómo estimularte sólo y en pareja para mejorar tu problema de disfunción eréctil y tu sexualidad en general.
Deje su comentario